La participación socioeducativa, gestión de aula y mediación
Investigadora responsable: Dra. M. Carme Boqué TorremorellEl foco investigador se centra en el estudio de la mediación pedagógica en el aula, la escuela y la comunidad como eje para liderar la transformación educativa; dando gran importancia al papel de las familias;...
Nuevos ecosistemas educativos: innovación colaborativa, inclusión y capital social
Investigadora responsable: Mireia Civís ZaragozaLa actividad investigativa de esta línea de investigación se desarrolla en torno al estudio del liderazgo de la transformación educativa a través de las redes socioeducativas de la propia comunidad, como filosofía...
Ética y fundamentación filosófica de los nuevos retos socioeducativos
Investigador responsable: Dr. Francesc Torralba Roselló Existen tres cuestiones fundamentales que giran en torno a esta sublínea de investigación: la fundamentación ética de la acción de los profesionales que, de diferentes disciplinas y en red, colaboran en el...
La Facultad y la Fundación Escola Cristiana de Catalunya (FECC) crean una bolsa de trabajo de emergencia para cubrir las suplencias en las escuelas concertadas
Se han unido para crear una bolsa de trabajo de emergencia para cubrir las suplencias de docentes que la sexta ola de la pandemia está provocando en los centros concertados de Catalunya. La bolsa se ha puesto en marcha este fin de semana y la respuesta ha estado desbordante. Ya se han registrado más de cien solicitudes de diferentes escuelas de la FECC y se han apuntado cerca de trescientos alumnos y alumni.
Los ecosistemas socioeducativos como respuesta ante los retos de la comunidad
Los dos grandes retos educativos tanto a nivel nacional como europeo son la excelencia y la equidad. Dos pilares claramente indispensables para poder bautizar a un sistema educativo de calidad.
Maria Vilàs
La Dra. Anna Pagès, premiada con la distinción Jaume Vicens Vives
Durante el acto, la Dra. Anna Pagès, profesora de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna-URL, ha sido galardonada con el premio Jaume Vicens Vives "por su trayectoria docente de excelencia e innovadora, en la que ha introducido...
¿Hacia dónde va el feminismo hoy? La Dra. Anna Pagès es una de las cuatro pensadores que participó en este reportaje con motivo del día de la mujer
Con motivo del 8 de marzo, día de las mujeres, cuatro filósofas fueron entrevistadas en el portal “Filosofía & Co” para reflexionar sobre el Hortiz hacia el que se dirige el feminismo.
La Dra. Mireia Civís y el Dr. Jordi Díaz participan en los Seminarios Temáticos del Laboratorio de Transformación Educativa
¿Cómo crear redes dentro del centro? ¿Para que el aprendizaje en red es un elemento clave de la transformación educativa? La Dra. Civís y el Dr. Díaz nos aportan una visión actual y fundamentada para poder implementar en nuestros centros educativos.
2º Encuentro de Expertos, Entidades Sociales y Jóvenes Kabua marcada por la pandemia
La crisis sanitaria no rompe el deseo de los más jóvenes de debatir y reflexionar sobre cómo la COVID ha afectado a su vida personal, social y laboral y sobre cómo ha afectado a la educación en general.
El Dr. Riera ha participado en la inauguración del ciclo de entrevistas “Embajadores de la Pedagogía”
El Dr. Riera, IP del grupo de investigación PSITIC y profesor de los estudios en Educación, ha participado en la inauguración de “Embajadores de la Pedagogía”, iniciativa del Colegio Oficial de Pedagogía de Cataluña (COPEC).
La Dra. Anna Pagès ha publicado un capítulo titulado “La conversación en un mundo humanamente vivenciado: cómo enfrentar el presentismo actual.”
El capítulo se ha publicado en el libro “Perspectivas actuales de la condición humana y la acción educativa” (Editorial Dykinson)
El Dr. Miquel Àngel Prats participa en el reportaje “Los desafíos pedagógicos y tecnológicos para el nuevo curso”, del diario ARA
Prats destaca que el reto de la escuela será encontrar lo que realmente sea necesario en la presencia, como por ejemplo resolver dudas o plantear debates. Podrás leer el artículo completo haciendo clic sobre el siguiente enlace.
La Dra. Mireia Civís y el Dr. Jordi Díaz presentan los resultados preliminares del proceso de indagación: “las relaciones y el impacto sistémico”, realizado en el programa “Xarxes per al canvi”
Este programa facilita un contexto de aprendizaje profesional entre iguales, agrupando los centros educativos de la ciudad en redes territoriales. De esta manera se genera un espacio de reflexión y capacitación muy rica, fruto de la conglomeración de realidades,...
La profesora Anna de Monserrat, nueva miembro del Patronato de Jesuitas Educación
Desde este mes, la Dra. Anna de Monserrat, vicedecana de la Facultad, forma parte del Patronato de la Fundación Jesuitas Educación (FJE), presidida por Lorenzo Puig, delegada de la Plataforma Apostólica de Cataluña de la Compañía de Jesús. La FJE es una institución de...
El Dr. Miquel Àngel Prats participa en el especial informativo de TV3 “L’escola contagiada: com serà el retorn a les aules?”
Después de dos meses y medio de confinamiento, sin escuelas y con una reapertura parcial en marcha, padres y madres, alumnos, docentes y directores de centros se preguntan cómo serán las aulas de septiembre. La periodista Raquel Sans fue la encargada de moderar el...
Doctorado en Ciencias de la Educación y el Deporte
El objetivo de los estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación y el Deporte es la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación mediante la elaboración y la presentación de una tesis doctoral que consiste en un trabajo original de investigación....
Innovación socioeducativa con el apoyo de las TIC
Liderar la transformación educativa apostando por una innovación pedagógica que mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Infància, pobresa i èxit educatiu
El passat desembre es va celebrar a Madrid el I Congrés Internacional Infància, Pobresa i Èxit Educatiu: Acció Socioeducativa en Xarxa, organitzat conjuntament per l’Obra Social de la Fundació Bancària “la Caixa” i el Grup de Recerca PSITIC en Pedagogia, Societat i...